Un legado de agua y vida que aún sigue vivo
Más que una infraestructura hidráulica, la Acequia Mayor es patrimonio, cultura e identidad local.
Acequia Mayor del Pantano de Elche
La Comunidad de la Acequia Mayor del Pantano de Elche es una entidad histórica, sin ánimo de lucro, que tiene como misión la gestión, mantenimiento y defensa del sistema hidráulico tradicional que abastece de agua de riego a miles de tahúllas del término municipal de Elche desde hace más de mil años.
Nuestra comunidad está formada por los titulares de derechos de agua adscritos a la Acequia Mayor, y opera bajo un modelo de organización heredado de la época andalusí, basado en el reparto justo del agua a través del tandeo y subasta y la conservación activa de los partidores, canales y demás infraestructuras asociadas

Nuestras funciones de:
Hoy, más que nunca, defendemos una visión de futuro basada en el agua como bien común, la sostenibilidad agrícola y el valor del paisaje cultural de Elche, donde la acequia sigue siendo columna vertebral del territorio, el Palmeral y su identidad histórica.
- Supervisar el correcto funcionamiento del canal principal y los 21 brazales secundarios.
- Restaurar y proteger los partidores hidráulicos, únicos en Europa por su diseño regulable.
- Coordinar la limpieza, conservación y mejora del trazado de la acequia.
- Colaborar con administraciones y entidades patrimoniales para preservar este bien cultural.
- Difundir el conocimiento del patrimonio hidráulico entre la ciudadanía y las futuras generaciones.
El Palmeral no sería Patrimonio de la Humanidad sin el sistema de riego que lo sostiene
El Pantano de Elche
Origen histórico, biodiversidad y legado agrícola
Construido entre 1632 y 1646, el Pantano de Elche es la primera presa de arco en Europa desde época romana. Considerado en su día la “mayor joya” del término, fue clave para el desarrollo agrícola local.
Además de su valor histórico, siempre ha sido un lugar de encuentro para los ilicitanos y hoy es un espacio natural perfecto para senderismo, observación de fauna y ocio sostenible. Desde 1842, pertenece a las comunidades de la Acequia Mayor y Marchena, con derechos históricos sobre las aguas del Vinalopó.
El Canal del Desvío
Solución histórica frente a la salinidad del agua
El Canal del Desvío es la tercera gran infraestructura de la Acequia Mayor del Pantano de Elche. Diseñado para evitar la salinización del agua al pasar por el pantano, su construcción fue aprobada en 1902 y ejecutada entre 1906 y 1910 por el ingeniero Próspero Lafarga.
Tras años de servicio y deterioro, hoy vuelve a la vida gracias a un ambicioso plan de restauración impulsado por D. Francisco Picó Antón y financiado con 1.500.000 € por la Diputación de Alicante, consolidando así su valor como obra clave del patrimonio hidráulico de Elche.
¿Por qué la Acequia Mayor del Pantano de Elche es considerada un patrimonio único?
La gestión corresponde a la Comunidad de la Acequia Mayor del Pantano de Elche, una entidad histórica que administra, conserva y regula el uso del agua desde hace siglos, bajo un modelo democrático y basado en derechos de riego documentados.
Sí. El sistema de la acequia, sus partidores y algunos tramos del canal son accesibles mediante visitas organizadas, rutas interpretativas y actividades educativas. Estas se anuncian puntualmente en el blog o redes sociales. También puedes contactar directamente para concertar visitas institucionales o culturales.
Actualmente se están llevando a cabo trabajos de restauración en partidores históricos, limpieza del canal, recuperación de vegetación de ribera y digitalización del archivo hidráulico. Estas actuaciones cuentan con apoyo de la Diputación de Alicante y otras entidades.
Puedes apoyar este patrimonio:
Difundiendo su valor en redes sociales o centros educativos
Participando en las visitas o jornadas abiertas
Colaborando como voluntario/a en actividades culturales o medioambientales
Proponiendo convenios de colaboración si representas una entidad
Contáctanos desde la página de contacto y súmate a la conservación de un legado único.
Noticias
Acequia Mayor
Sumérgete en los artículos del Blog de la Acequia Mayor del Pantano de Elche, un espacio vivo donde compartimos la historia, el presente y el futuro de nuestro patrimonio hidráulico. Aquí encontrarás contenidos sobre el sistema de riego tradicional, la cultura del agua, el Pantano de Elche, el Palmeral, la biodiversidad, los partidores árabes y las acciones de conservación lideradas por la comunidad.
Explora entrevistas, rutas, archivos históricos, proyectos de restauración y experiencias que mantienen viva la memoria del agua en Elche.

Pantano de Elche
El Pantano de Elche y su Canal del Desvío: una obra pionera en Europa Un hito hidráulico desde el siglo XVII El Pantano de Elche es una de las obras

Subasta de Agua en Elche
Subasta de Agua en Elche: un sistema histórico adaptado a la equidad actual Un mercado singular en el tiempo La subasta de agua en Elche ha sido, desde hace siglos, una práctica





